Salvia microphylla
Una de las
plantas cuya floración permanece más tiempo es la Salvia microphylla. A esta
planta se le conoce como salvia rosa, mirto de montaña, salvia micro,
chupeticos, mirto de monte y salvia granadina. Es originaria de México y
Arizona y pertenece a la familia Lamiaceae. Es muy utilizada para la decoración
como flor ornamental dado que sus flores suelen durar mucho tiempo y tienen un
gran colorido.
El empleo
primordial de esta planta es como somnífero en la zona centro del país, en los
estados de Morelos, Puebla, Veracruz y Estado de México.
En cambio sólo en
Puebla se hace referencia del uso medicinal para el tratamiento de problemas de
la mujer como cólicos premenstruales, hemorragia vaginal, para limpiar a las
mujeres de parto reciente y sólo en el Estado de México es mencionada para
enfriamientos después del parto.
Se dice que es
útil en problemas dérmicos como granos, salpullido, sarampión y escarlatina con
calentura, usando para la cura de estas dos últimas el cocimiento de hojas de
tisimbaregne junto con rambaregne y bombaregne, aplicado en baños
dos veces al día.
Sirve en
trastornos digestivos como "bilis", diarrea, disentería, empacho,
infecciones estomacales, inflamación del estómago y vómito.
Tanto los tallos
como las hojas y flores poseen un aceite esencial que sirve para lidiar contra
problemas digestivos. La flor se puede usar también contra el dolor de ojos si
la usamos y la frotamos contra el párpado. Las hojas pueden aplicarse para
calmar el dolor de orejas directamente.
Si la usamos en
una infusión, podemos calmar heridas y limpiarlas además de aliviar los
bronquios en algún ataque más severo de asma.
CUIDADOS: Es una planta que necesita estar a pleno
sol para que pueda crecer correctamente. Es bastante resistente a la sequía Tan
sólo necesita un suelo ligero, con fertilidad suficiente y un buen drenaje. No
olvidemos que si es una planta que tolera bastante bien la sequía quiere decir
que no necesita de mucha agua para sobrevivir. Por ello, aparte de que
realizaremos los riegos con poca cantidad de agua, tampoco nos centraremos en
acumularla. Necesita que el suelo esté bien drenado para evitar la acumulación
de agua y que acabe por pudrir a la planta. El riego debe aumentarse un poco en
verano. Necesita una poda a finales de invierno para que no le interrumpan las
heladas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario