Marrubio

 Marrubium vulgare


El marrubio es una planta vivaz que crece en forma de mata. Tiene numerosos tallos angulosos, simples o un poco ramosos; las hojas son opuestas, blanquecinas y de forma redondeada; las flores son blancas y se agrupan en gran número en las axilas de las hojas superiores. Es una planta muy vellosa que despide un olor característico, parecido al aroma de una manzana.

USOS: En las sumidades floridas encontramos pequeñas cantidades de esencia, algo de resinas, ceras, taninos, un glucósido y una saponina con carácter ácido. También aparece un principio amargo. Es esta última sustancia la que confiere a la planta propiedades aperitivas, digestivas, balsámicas y expectorantes; tiene marcadas acciones sobre los bronquios, debido también en parte a las saponinas. Como además posee un alto contenido en sales potásicas, ejerce un efecto diurético moderado. Se la considera asimismo un buen antiarrítmico y depurativo. Está especialmente indicada en bronquitis, asma, catarro, oliguria, obesidad, taquicardias y arritmias cardíacas (para esta última acción se suele asociar al espino blanco).

Principalmente se utiliza esta planta para tratar afecciones del tracto respiratorio, sobre todo en lo que se refiere a su efecto beneficioso sobre la expulsión de mucosidad. También se recomienda a las mujeres en caso de reglas dolorosas.


En altas concentraciones puede producir arritmias cardíacas, alteración del ciclo menstrual o producir aborto.

Al reducir la tensión está contraindicado para quien tenga hipotensión.

Sus principios amargos estimulan la secreción de ácido clorhídrico, por lo que se debe evitar en caso de gastritis o úlcera gastroduodenal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario