Mentha piperita
La menta es una
planta que combate los problemas digestivos, respiratorios, bucales, entre
otros. Conocer las propiedades y los beneficios de la menta para la salud es
esencial para aprovecharla en la cotidianidad en diferentes preparaciones y
recetas.
La menta cuenta
con un componente clave: el mentol, el cual reduce la congestión nasal, la de
la garganta y los pulmones. También es eficaz en el tratamiento de la tos, la
bronquitis y el asma, despejando las vías respiratorias gracias a su efecto
expectorante.
La menta
promueve la digestión debido a que su aroma activa las glándulas salivales en
la boca, estimulando la producción de enzimas en el estómago. Alivia, además,
la sensación de inflamación o indigestión.
Otro de los
beneficios conocidos de la menta es su capacidad para mejorar la salud bucal,
inhibiendo el crecimiento de bacterias dentro de la boca y combatiendo la
halitosis. No en vano, anteriormente era costumbre frotar las hojas de menta
sobre los dientes y las encías.
Reduce la
presión arterial y relaja los músculos del cuerpo, convirtiéndola en un remedio
natural para aliviar el estrés y la ansiedad. También puede ayudar en casos de
insomnio.
La menta contiene
ácido rosmarínico y eugenol, dos componentes con efectos anticoagulantes, que
la hacen muy útil para mejorar la circulación en la sangre y los dolores de
cabeza, un trastorno que se deriva de la mala circulación.
Un estudio
dirigido por Alex Ford, investigador de la Universidad McMaster de Canadá,
arrojó que el mentol reduce malestares generados por el síndrome de intestino
irritable como estreñimiento, diarrea, dolores abdominales y calambres, gracias
a su efecto de relajación de los músculos en las paredes del intestino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario