Capulín

 Prunus salicifolia


El capulín, tiene mucha historia, usos y propiedades, por ejemplo, en Morelos, Hidalgo y en el Estado de México se usa en arreglos y amuletos para protegerse del mal, pero también para tratar la tos, y también sirve para aliviar la diarrea y el dolor abdominal, para lo cual se cuece la raíz y hojas, infusión que se endulza con miel de abeja. 


Los capulines generalmente se consumen crudos o cocidos, pudiéndose conservar en mermelada. En tamales se usa como relleno; mezclado (sin hueso) con leche, vainilla y canela se prepara como postre. El capulín puede también ser fermentado para convertirse en bebida alcohólica. 

El capulín es uno de los frutos con mayor contenido de vitaminas A, B y C, también es rico en minerales. Contiene importantes porciones de ácido cítrico; málico y cianhídrico, podemos asegurar que contiene casi todos los elementos que necesita el organismo humano, excepto grasas, es un alimento de fácil digestión y casi total asimilación.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario