Agave Lechuguilla
Esta planta perenne y de flores amarillas crece en la sierra Tarahumara de Chihuahua, México. Diversas especies del género Packera se encuentran distribuidas en varias partes del norte de México y suroeste de los Estados Unidos.
La planta entera se corta y se inmersa en agua caliente para hacer un té (infusión). Además, la planta seca puede cocerse en agua (decocción), para también tomarse como té o bien aplicarse externamente.
La planta entera se hierve en agua (decocción) y después se aplica externamente en emplastos o en cremas contra golpes o afecciones de la piel, incluyendo infecciones, erupciones y sarna. Se hacen enjuagues (duchas) vaginales con el té para combatir infecciones debidas a hongos o bacterias. Además, se ponen pedazos de la raíz en los dientes para combatir la caries y aminorar el dolor de muelas. Internamente se toma como té (de sabor amargo) para el tratamiento de enfermedades de los riñones, las úlceras gástricas y las enfermedades venéreas. También se toma el té como purgante.
Esta planta no debe usarse interna o externamente en tratamientos prolongados.
https://www.utep.edu/herbal-safety/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario