Euphorbia pulcherrima
Es una especie
nativa de México, la cual pertenece a la familia de las euforbiáceas como el
ricino. Posee un enorme valor ornamental, siendo una de las plantas más
cultivadas en todo el mundo. Se siembran millones de arbustos anualmente a
nivel global.
La nochebuena es
apreciada por sus extraordinarias flores de color rojo, las cuales se producen
a finales de año, por lo que se utiliza como parte de los adornos navideños.
CUIDADOS:
1. Coloca la
planta fuera del alcance de tus mascotas
El consumo de las
hojas de esta planta, tanto para perros como gatos, puede ser mortal.
2. Para prolongar
la permanencia de las hojas rojas o del color que elijas
Tener ese color
intenso rojo, incluso posterior a la época navideña, es posible. Deberás situar
la nochebuena en un lugar con temperaturas de entre 15 y 25 °C; en un lugar
ventilado, pero lejos de corrientes de aire.
3. Evita contacto
directo con el sol
Aunque la planta
se adapta al lugar donde la coloques -a la luz o a la sombra-, es básico evitar
que le den de manera directa los rayos del sol. Así perdurará bella más tiempo.
4. No rocíes con
agua las hojas
Este consejo es
vital, ya que si lo haces, podría ocasionar que se manchen o decoloren.
5. Hidrátala
correctamente
La mejor manera
de mantener hidratada la planta es poniéndole agua directamente en la maceta,
asegurándote de que la tierra quede húmeda. El exceso de agua puede ser
perjudicial. Lo ideal es que el riego sea dos veces a la semana, cuando la
planta haya absorbido todo el líquido.
6. ¿Cómo cuidarla
después de la época decembrina?
Después de la
floración, a partir de febrero, es preferible que tenga más iluminación
natural. En este tiempo la deberás regar sólo una vez a la semana y utilizar un
abono biológico suave.
7. Trasplántalas
Si bien es cierto
que se adaptan bien a espacios interiores, lo recomendable es que tras las
fiestas navideñas se trasplante al jardín o en lugares donde no reciba luz
solar en exceso. Con este cambio, la nochebuena puede crecer hasta convertirse
en un arbusto de cinco metros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario