Flourensia cernua
Esta planta arbustiva crece en forma Silvestre en varias regiones semi- áridas del suroeste de los Estado Unidos y norte de México.
El té se toma primordialmente para tratar problemas gastrointestinales, tales como indigestión, flatulencia y parásitos. También se toma como purgante.
El hojasén contiene diversos compuestos antioxidantes y potencialmente anti-inflamatorios (fitoquímicos) que desactivan elementos oxigenados nocivos conocidos como “radicales libres” y por lo tanto, puede ser útil para el tratamiento de varias enfermedades.
Datos recientes muestran que el té de hojasén también se usa en la medicina tradicional mexicana como expectorante en el tratamiento de infecciones respiratorias, incluyendo enfermedades bacterianas serias, tales como la tuberculosis.
Los resultados de una investigación de laboratorio llevada a cabo por Molina-Salinas et al. (2011) apoyan el uso popular de esta planta para el tratamiento de infecciones respiratorias y también sugirieron que el hojasén debe ser investigado a fondo como un posible tratamiento para personas infectadas con estirpes resistentes a varios antibióticos de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario